

Publicado en El Correo.
Sobre periodismo, periodistas y todo género de cosas. En este sitio están proscritos el sexismo y la pena de muerte, lo diré siempre.
Publicado por Fernando Sánchez Dragó en la 2 de El Mundo el 19 de agosto y recogido un día después por Santiago González en su blog.
Y entonces he recordado que hace unos años ese individuo vino a Bilbao a algo. Queríamos contar con su opinión para cuajar una página en El Correo. Me tocó dar con él. Lo localicé a la hora del café en el hotel. Sin problemas, se puso. Pero antes de que le explicara y preguntara nada, me dijo que estaba estupendamente porque acababa de echar un polvo. Sentí una profunda sensación de vergüenza. Creo que solamente la gente que practica poco el sexo siente necesidad de trasmitir a todos ese gran acontecimiento.
Por lo demás, el texto de arriba... es nauseabundo.
La foto la he sacado de "la web oficial de Fernando Sánchez Dragó". ¿Habrá muchas extraoficiales? ¿Habrá al menos una?
LOS 10 MANDAMIENTOS PARA SER PERFECTA
1. Sé humilde. Nunca discutas, deja que el hombre siempre gane.
2. Actúa. Susúrrale lo inteligente que es, siempre de una forma muy femenina. Él se reirá, porque sabe que es una actuación, pero se sentirá halagado de todos modos.
3. Los hombres tienen el corazón de un niño. Cuando un hombre hace algo bien, no escatimes elogios, pero siempre ignora o excusa sus fallos. Una geisha no le asusta, ni le reta ni le desautoriza, sólo le cuida.
4. Los hombres necesitan mimos e indulgencia. Céntrate en el bienestar del hombre, no en el tuyo propio. Si le haces feliz, tú también serás feliz.
5. No uses el maquillaje para ser más hermosa, ya eres hermosa, sino para ser más misteriosa, más seductora y para ser lo que quieras ser.
6. Sé modesta. Mantener el misterio es más seductor que revelarlo todo, cubrirse resulta más atrayente que mostrar demasiada piel. Deja algo a la imaginación, sé sutil.
7. Flirtea. En el mundo de las geishas, el flirteo es un juego y una forma de arte, pero sólo un tonto creería que significa algo.
8. “Una mujer inteligente nunca deja que un hombre sepa lo inteligente que es”. Los hombres quieren la compañía femenina para relajarse, no para discutir noticias de economía. Les gusta que el tiempo que pasan con una mujer sea diverso. Un espacio para jugar, fantasear, soñar...
9. Sé perfecta. Haz todo con precisión y cuidado, incluso algo tan sencillo como preparar una taza de té.
10. Disfruta del sexo. Libre, sin culpa y con una actitud desinhibida.
"Se dice el nombre pero no el pecador. Hace unos pocos añitos un compañero de esta emisora acudió a una rueda de prensa sanitaria que versaba sobre la menopausia; en el turno de preguntas, ni corto ni perezoso, lanzó la siguiente pregunta que provocó gran hilaridad ante el auditorio: "¿Qué incidencia tiene la menopausia en los hombres?".
-Los homicidas no son locos, ni drogadictos ni alcohólicos.-7 de cada 10 son de nacionalidad española, tanto las víctimas como los asesinos.-El maltratador suele ser varón, de 30 a 45 años, suele estar consciente, es extremadamente violento y actúa de nueve de la noche a dos de la madrugada.-Usa un solo método para matar y en poco más de la mitad de los casos usa sus manos. (Se necesita tiempo para estrangular a alguien; no es rápido como un tiro).-Cuando usan un arma blanca, dan una media de 16 puñaladas.-En el 99,32% de los asesinos son condenados.
M.H. Al margen de esa teoría dominante, ¿se considera feminista?
E.U. Sí, pero rompedora en muchos aspectos. Creo que voy mucho más lejos.
M.H. ¿En qué sentido?
E.U. Probablemente, en decir lo siguiente: en igualdad de oportunidades, muchas mujeres han optado por los roles tradicionales. Por dar prioridad al matrimonio o a la maternidad, pero también por querer ser modelo, musa, princesa, actriz… Me parece muy respetable elegir la maternidad frente a la vida profesional, pero es una decisión libre. Si queremos tener las mismas cotas de poder que los hombres, debemos hacer carreras tan entregadas como ellos. Eso significa cambiar la organización de nuestras vidas, porque las carreras no van a cambiar para adaptarse a las mujeres que quieren las dos cosas.
M.H. ¿Ellos tienen las dos cosas?
E.U. No. Los hombres han sacrificado a menudo la paternidad y el disfrute personal para triunfar profesionalmente.
M.H. Si elegimos libremente, ¿por qué muchas más mujeres renuncian a su profesión por su familia?
E.U. El feminismo no quiere ver que las mujeres somos menos ambiciosas porque aún logramos nuestra realización social a través de los roles tradicionales. Repasemos las revistas femeninas, ¡que leemos y dirigimos nosotras! Las mujeres de referencia son modelos, actrices, hijas de… siempre bellas, claro. En las revistas de hombres no hay maridos de, ni “musos”. Que el feminismo no mire hacia los hombres: miremos hacia nosotras. Si controlamos ya buena parte de ese mercado y no hemos sido capaces de cambiar los roles... (+)
La foto es de la propia publicación.
Izagirre, Ander. El testamento del chacal. Viaje por Yibuti. Barcelona, Laertes, 2003. pp. 118 y 122"-A las niñas, cuando tienen ente seis y ocho años, les arrancan el clítoris y los labios mayores, y después les cosen los labios menores, para que lleguen vírgenes al matrimonio. Las cosen con espinas de los árboles. Algunas mueren desangradas. A los niños los circuncidan con 8 años, y en algunas aldeas, cuando el joven cumple doce o trece, se lo llevan al monte para una ceremonia de iniciación sexual: abren una raja en la corteza de un árbol para que el niño meta el pene y lo dejan allí un par de semanas, acompañado por familiares que le llevan comida... Los pobres se quedan fatal, en el hospital he visto hinchazones enormes, infecciones terribles.
La organización humanitaria católica Cáritas asegura que el 98% de las mujeres yibutíes sufre mutilaciones genitales. Por eso emprendió una campaña junto con la Unión de Mujeres Yibutíes para luchar contra esas prácticas. [...] Estas prácticas se prohibieron en 1995, pero jamás se ha condenado a nadie. Sor Luisa conoce quién se encarga de las mutilaciones.
-Todo el mundo sabe que son algunas viejas de la tribu, pero no se las puede atrapar y demostrarlo."
"Nos equivocamos al decir que nuestro gran valor es la libertad. No, nuestro gran valor es la autonomía, es decir, la capacidad para elegir nuestro plan de vida y para realizarlo. Ese plan de vida no tiene por qué ser desvinculado. Ciertamente, en una relación amorosa yo pierdo parte de mi libertad, pero puedo reforzar mi autonomía, aumentar mis posibilidades, despertar poderes dormidos o embrionarios. Es muy interesante el modo en que algunas pensadoras feministas han reformulado el concepto de autonomía. Sostienen que hay un concepto masculino y otro femenino. La autonomía masculina enfatiza la autosuficiencia y la independencia. Es una autonomía narcisista. La autonomía femenina es una autonomía relacional. No se culmina en la autosuficiencia sino en la colaboración. “Yo soy quien soy", sería una consigna masculina. "Yo soy quien soy más las relaciones que he establecido", sería la consigna femenina. Por eso sus expectativas sobre la sexualidad son diferentes, por eso, como he repetido tantas veces, la sentimentalización de la sexualidad ha sido invento suyo. Por eso debemos los hombres aprender tanto de ellas".