Mostrando entradas con la etiqueta ruedas de prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ruedas de prensa. Mostrar todas las entradas

miércoles, septiembre 10, 2008

Cómo resolver una rueda de prensa



«El general De Gaulle, a quien siempre gusta salpicar de un cierto humor sus reuniones con la prensa, hoy ha estado francamente festivo en varias ocasiones, haciendo estallar las carcajadas del auditorio. [...] Otro rasgo de humor consistió en que, antes de terminar su peroración, el general De Gaulle planeando su mirada sobre el inmenso auditorio, dijo lo siguiente:
"Creo que alguno de ustedes me ha hecho una pregunta referente a la libertad de Bell Bella, ¿no es así?"
No, no era así. En medio del desconcierto de los primeros momentos, que fue cuando se hicieron las preguntas, a nadie se le ocurrió interesarse por la suerte del prisionero musulmán, a pesar de ser un punto de los más importantes. Por eso, al comprobar la sagacidad del presidente y su forma de ‘echarse el toro encima’ todo el auditorio irrumpió en risas estrepitosas».

12/4/1961

Josefina Carabias, corresponsal. Madrid, Asociación de la Prensa de Madrid, 2008. Pág. 151

lunes, mayo 19, 2008

La menopausia y ellos

La Asociación de la Prensa de Aragón publicó a finales de 2002 un libro de en el que 111 periodistas de Aragón cuentan sus mejores anécdotas. La coordinación del libro la hizo Mariano Gistaín a quien conocí hace unos años en la Universidad cuando vino a participar en un encuentro sobre periodismo digital. En él, Juliana Muro, de Radio Zaragoza, recuerda:

"Se dice el nombre pero no el pecador. Hace unos pocos añitos un compañero de esta emisora acudió a una rueda de prensa sanitaria que versaba sobre la menopausia; en el turno de preguntas, ni corto ni perezoso, lanzó la siguiente pregunta que provocó gran hilaridad ante el auditorio: "¿Qué incidencia tiene la menopausia en los hombres?".

'Los caballos no compran periódicos'. Ed. Asociación de la Prensa de Aragón, Zaragoza, 2002, p. 189
Y a mí que me parece una pregunta absolutamente pertinente y me produce más admiración que hilaridad. Según el DRAE, incidencia es influencia, repercusión. De modo que lo que me imagino es a un periodista pensando que la mayor parte de las personas viven emparejadas y que alguna influencia habrá de tener en los hombres el hecho de que sus compañeras estén pasando por esa etapa de su vida. Y alguna influencia habrá de tener. Aquí se habla algo de ello.
Quienes se rieron de la pregunta, ¿habrían reaccionado del mismo modo si un periodista hubiera preguntado por la influencia del cáncer de próstata en las mujeres?
Para poder formular y entender la pregunta, quizá sea cosa de ponerse en la piel de una persona que ama a otra, y ésta segunda sufre de la próstata o está superando su puerperio.
La imagen es de aquí.

domingo, abril 13, 2008

Buena noticia




Zapatero recalcó tres novedades en la rueda de prensa en que anunció la composición de su nuevo gabinete: La primera mujer al frente de Defensa, el primer ministerio de Igualdad y el primer Gobierno con mayoría de ministras. Un periodista presente le formuló una pregunta en la que aseguraba que el Gobierno ha perdido peso.

Es una idea imprudente y precipitada. El peso de las cosas no lo da la percepción que tengamos de ellas. Menos aún cuando la misoginia adopta muy distintas formas, algunas de ellas finas y con aire intelectual. Quienes abracen la idea de que este gabinete es liviano deberían preguntarse si no será porque algunas de las mujeres elegidas para los cargos son casi desconocidas y nunca han ocupado un puesto de tal responsabilidad. Es precipitado juzgar antes de ver la capacidad creativa y ejecutiva de quienes han sido llamados a ocupar los puestos. Algunos, sobre todo algunas de ellas, no han tenido oportunidad de demostrar sus éxitos, ni siquiera sus fracasos. A excepción de Magdalena Álvarez, que sorprendentemente repite en Fomento. Pero también repite Moratinos en Exteriores.

La presencia paritaria de mujeres y hombres en este Gobierno es una buena noticia, y es beneficioso también para esta sociedad. Lo será incluso para quienes no comparten el criterio y sienten que se les arrebata algo que les ha pertenecido ancestralmente, el poder.

Es un buen precedente. Ibarretxe pudo habérsele adelantado a Zapatero y formar antes el primer gobierno con mayoría de consejeras, pero no quiso.

Publicado aquí.

miércoles, marzo 12, 2008

Segunda vez


No es la primera vez que lo hace. Pocos días antes de la entrega de los óscar también dejó a unos cuanto periodistas en la calle. Según cuenta Óscar L. Belategui en El Correo, Javier Bardem impidió a periodistas españoles la entrada a una rueda de prensa durante su gira por Japón.
Es una necedad que ojalá no olviden ni los profesionales discriminados, ni los medios a que pertenecen, ni sus compañeros.

jueves, noviembre 29, 2007

Es cosa del frío



Qué bien. Ahora ya sabemos que es cosa del frío, de modo que no hay como irse a Laponia o a los países nórdicos para evitar cualquier tipo de agresión sexual. A no ser que el factor frío solamente tenga relevancia cuando no es constante.

domingo, noviembre 18, 2007

Ya sucedió

Uno de estos días, mientras me encontraba con más de 120 periodistas de 22 países en Oviedo, sucedió aquello que anuncié. Me he percatado cuando ya era pasado. Ahora habrá que esperar algunos meses, unos cinco. Lástima.
En Oviedo he estado un poco enredada. (Si vais a ese enlace, veréis a Lucía Lagunes, Eva Sánchez y otra Lucía).

jueves, octubre 11, 2007

Reporteras de guerra



La noticia es aterradora. A las dificultades que encuentra cualquier profesional para obtener información en zonas de guerra, se suma la amenaza a su vida. Si se trata de una reportera, puede llegara a sufrir agresiones de carácter sexual. Pero... ahora sabemos algo más: sabemos que algunas de ellas ocultan ese dato a sus jefes y a la sociedad en general. Y lo hacen porque temen ser relevadas. La violación es una noticia en cualquier país civilizado, y ellas pondrían su firma bajo ese titular. Sin embargo, ¡lo ocultan!


La fotografía es de El Diario.

lunes, septiembre 24, 2007

Gere abraza a la prensa


La noticia la recoge, por ejemplo, El diario de León en la actualización de las 20.13 de su edición de hoy lunes:
"Sin exigencias ni caprichos, un Gere relajado y dicharachero habló primero con un grupo de periodistas y después protagonizó una de las ruedas de prensa más multitudinarias de toda la historia del certamen. Fiel a su imagen -pelo largo y plateado, vaqueros negros, camisa azul y chaqueta gris-, el intérprete que se dio a conocer en 'American Gigolo' desplegó todas sus artes de seducción con los medios, incluso abrazó a una periodista, a los que transmitió buen rollo y optimismo".

Habida cuenta del revuelo que se ha montado (en una radio han entrevistado a la periodista), no me extrañaría que se pusiera de moda ir dando abrazos por las ruedas de prensa.
¿Os imagináis cómo me sentiría si me abrazara el presidente de Euskaltzaindia?
La foto es la que acompaña la información del mismo diario.
 
Free counter and web stats