Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta publicidad. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 28, 2008

Esto es Bilbao

Estos dos anuncios se rodaron en Bilbao.
El primero por la zona del Ensanche. Me los encontré una tarde saliendo del metro. Hacía un calor impropio de octubre y se veía todo nevado.



Este segundo es en la estación del Norte, también llamada de Abando. Aunque la ministra Magdalena Álvarez cree que debemos llamarla estación de Indalecio Prieto.

lunes, octubre 06, 2008

Contra las metas


Contra las metas



Acababa de nacer mi hijo cuando manifesté a una compañera de profesión hoy jubilada mis temores sobre si ese acontecimiento no sería un freno a mis ambiciones de ser periodista: «¡Qué dices! Yo he tenido siete hijos y nunca he dejado de trabajar como periodista».

Algunos de los temores que nos asaltan en los peores momentos provienen de lo que nos han enseñado en casa, de lo que nos han dicho nuestros padres y de lo que hemos observado en ellos. Los miedos y las prudencias, afortunadamente, se aprenden, no nos vienen de serie. Otros se aprenden en la calle, en esas lecciones que nos imparten los amigos y conocidos. Cualquier persona medianamente ilustrada sabe la trascendencia de los mensajes que circulan en la sociedad, hasta qué punto condicionan nuestras decisiones, pensamientos y acciones. Y es indiferente que sean ciertos o simples leyendas urbanas. Corre el rumor de que puede bajar la Bolsa y antes de 24 horas se produce un desplome. Los mensajes sociales son importantísimos porque condicionan nuestras acciones, porque son como loberas a las que nos conducen incluso en contra de nuestra voluntad.

Una de las claves para el éxito es creer en él. Es una obviedad hoy, pero si Colón llegó a América es porque imaginó que podía alcanzar la tierra por ese lado. No se logra aquello que no se ha concebido como posible. Todas las personas que han triunfado, absolutamente todas, se han imaginado a sí mismas en esa posición, porque nunca se llega más allá de la meta que nos hemos propuesto. Es lo malo de las metas, que son el final. Una de las claves del éxito es dar una muy buena talla en el 'autoestimómetro'. Es decir, debemos creer que nos comeremos el mundo, para no atragantarnos con el aperitivo. Y esto es cierto para todos los seres humanos, indiferentemente de su sexo.

La Defensoría para la Igualdad de Mujeres y Hombres del Gobierno vasco acaba de lanzar una campaña publicitaria con el siguiente lema: 'No te contratan porque puede que te quedes embarazada, por ser mujer'. Éste es un mensaje absolutamente desmotivador; más propio de la liga de misóginos unidos (si existiera) que de un organismo creado para la defensa de la igualdad de los seres humanos, independientemente de su sexo o condición.

La razón de la existencia de ese organismo gubernamental vasco es un enigma. Existe un entramado legal favorable a la igualdad y para los casos de indefensión establecimos la figura del Ararteko, que funciona, y lo hace con gran sensibilidad y empatía hacia los débiles.

La Defensoría se mueve en un terreno difuso y resbaladizo. Podría haberse erigido en observatorio de la igualdad y hacer diagnósticos que sirvieran para que otros -instituciones públicas y privadas, medios de comunicación, organizaciones, particulares, feministas, oenegés, rebeldes...- dispusieran de esa información y actuaran en consecuencia y la aplicaran cada cual a su causa. O bien podría haber servido para hacer un seguimiento de las políticas públicas de igualdad. El traspié no es fruto de la casualidad, sino de esa deriva: En los dos años que lleva en funcionamiento no ha encontrado su ruta, es decir, no ha dado con la actividad que justifique su existencia. Lejos de eso, lanza mensajes derrotistas a las mujeres: 'No te contratan, por ser mujer'. Toda una descalificación, que sorprendentemente reproduce los argumentos de quienes secularmente se han opuesto a la igualdad. Debería estar prohibido usar dinero público para eso. Debería tener repercusiones.


Publicado hoy en El Correo.

martes, agosto 12, 2008

Los churros no engordan

En una churrería como la de la foto:
-Póngame media docena, que engordan mucho.
-¡Que los churros engordan! ¡Que van a engordar! Nosotros los hacemos con harina desnatada.

Cigarrillos electrónicos


Es el último grito, el que yo he dado al leerlo, claro.

"¿Fumar, ahorrar y vivir más sano? ¡Sí que se puede! ¡Fuma de manera electrónica! ¡Fuma el cigarrillo electrónico! El cigarrillo electrónico que se parece mucho a un verdadero cigarrillo es un concepto totalmente nuevo y está conquistando poco a poco el mercado mundial. En algunos países la Asociación Contra el Cáncer ya ha aplaudido el cigarrillo electrónico porque funciona de verdad, no es peligroso y además ofrece varias soluciones a muchos problemas como al cáncer. Tiene tantas ventajas si se compara al cigarrillo normal que Usted no puede imaginarse. Si Usted fuma el cigarrillo electrónico desde hoy, sigue fumando pero de manera más sana. Ya no inhala componentes que dañan el cuerpo porque el cigarrillo electrónico no contiene alquitrán, carbono ni tabaco. Sólo contiene un sustrato (esencia) de nicotina y agua y lo único que Usted necesita es la nicotina para satisfacer a su adicción, no necesita los 4000 componentes dañosos del cigarrillo normal. Por consequencia el cigarrillo electrónico no contamina el medio ambiente y no perjudica a su familia ni el entorno general. De esta manera con el cigarrillo electrónico puede fumar en edificios y lugares públicos por ejemplo en el cine, en restaurantes o en cualquier otro lugar dónde está prohibido de fumar porque la Ley del Tabaco no se aplica al cigarrillo electrónico (no es tabaco)" (sic). (+)

Un cigarrillo, con todos sus artilugios vale 79€. El informe de la autopsia es de aquí. Si pincháis sobre la foto, se lee mejor.

viernes, abril 18, 2008

También hay malas noticias

En este caso... para la COPE, porque quizá pensaron que iba a pasar desapercibido.
Os pego aquí el comunicado de protesta que las redes de periodistas hemos difundido hoy.

La Red vasca de Periodistas por la Igualdad quiere manifestar su indignación y perplejidad ante el despido de la periodista Isabel Quintairos por parte de la cadena COPE de Santiago de Compostela, por su condición de lesbiana y su supuesta afinidad con un partido político. Quintairos está casada con una mujer y ha trabajado como asesora técnica de la Diputación de A Coruña. Así lo reconoce la sentencia judicial que obliga a la empresa a readmitirla por vulnerar varios de sus derechos fundamentales. La radio ha ignorado la orden judicial y la ha despedido por segunda vez. Por ello, la Red vasca de Periodistas por la Igualdad desea expresar lo siguiente:
- Quienes componemos la Red queremos mostrar nuestra solidaridad con Isabel Quintairos y con todos los periodistas despedidos por razones ajenas al ejercicio de su profesión.

- Es inaceptable que un medio de comunicación utilice la condición sexual y la ideología de su plantilla como criterios para medir su profesionalidad. Ese proceder supone una clara vulneración de derechos fundamentales como el de la intimidad y la libertad ideológica, y revela actitudes discriminatorias contrarias a la Constitución española.

- Los profesionales de la comunicación no tenemos la obligación de compartir la ideología de las empresas para las que trabajamos. Que Isabel Quinteiros fuera asesora técnica de la Diputación de A Coruña no la convierte en simpatizante de
ningún partido. Por otro lado, la Constitución reconoce a toda la ciudadanía el derecho a no ser obligada a declarar sobre su ideología. Por último, trabajar para la COPE le obliga a respetar la línea editorial en el ejercicio de su profesión, pero no a seguir en su vida privada las directrices que dicha línea editorial marca.
Por ello, exigimos a la cadena COPE que cumpla la sentencia readmitiendo a la periodista y que respete la libertad sexual e ideológica de sus trabajadoreas y trabajadores.

Bilbao, 18 de abril de 2008.

Animo a quien quiera a que copie y pegue y lo haga suyo, a que lo difunda, cambie cosas, le ponga firmas y lo envíe repetidamente a la dirección de la radio o a quién desee. Siempre, claro, en términos correctos, que para faltones ya se bastan ellos.
En la foto, que ni sé de dónde tomé, la compañera despedida.

miércoles, abril 16, 2008

El escritor se sobrepasó

David Benedicte entrevista a Carlos Ruiz Zafón , autor de 'La sombra del viento' en la sección 'Desayuno de domingo con...' de XLSemanal. No se puede ser más estúpido. Y eso que está promocionando el libro que saldrá el jueves.

XLSemanal. Confiese, ¿se escribe de la misma forma después de un éxito del calibre de La sombra del viento?
Carlos Ruiz Zafón. Se escribe exactamente de la misma forma, palabra a palabra, letra a letra. XL. ¿Dónde existe más presión: entre best sellers y el ámbito editorial o en el día a día de una agencia de publicidad?
C.R.Z. Hace casi 20 años que no piso una agencia de publicidad ni tengo nada que ver con ese mundo, así que no tengo la menor idea ni modo de comparar. No creo que tenga nada que ver una cosa con la otra.
XL. ¿Qué echa de menos de su antiguo empleo; si es que echa algo de menos, claro?
C.R.Z. Supongo que vuelve a referirse usted a mi empleo de primera juventud. Como le digo, de eso hace ya 20 años. Hace mucho ya que me dedico simplemente a escribir y ése es el único empleo que conozco.
XL. Sabemos que el tiempo, y más el del novelista, es relativo, ¿pero por qué ha tardado tanto en entregar El juego del ángel? ¿Se bloqueó usted acaso?
C.R.Z. El tiempo del novelista también incluye viajes, presentaciones y otros asuntos que se comen espacio, años y energías. He tardado todo este tiempo porque no he sido capaz de hacerlo antes.
XL. ¿Cuántos ejemplares tiene previsto firmar este próximo Sant Jordi?
C.R.Z. No lo sé. Intentaré firmar los que los amables lectores tengan a bien traerme. No es una carrera de caballos.
XL. ¿Concibió realmente La sombra del viento como una tetralogía o es que el exceso de ventas obliga?
C.R.Z. En realidad era un truco para provocar preguntas astutas como la suya.
XL. ¿Qué le gustaría estar haciendo ahora mismo en lugar de esta entrevista?
C.R.Z. Lo que más me gusta en el mundo es hacer entrevistas como éstas.

XL. Lo suyo con los dragones, ¿a qué se debe?
C.R.Z. [Silencio].
XL. Lo decía por sus llamativas camisas de dragones, ¿cuestión de estética o de ética?
C.R.Z. Ética. Acérquese un poco y le pegaré un zarpazo.
XL. El escritor es usted: defínase en menos de ocho letras, por favor.
C.R.Z. Novelista. Una palabra. Con las otras siete se puede usted hacer una pulsera.
XL. El ex creativo es usted: véndame El juego del ángel en menos de cinco.
C.R.Z. No tengo ni la más mínima intención de venderle a usted nada.

¿Este escritor no sabe que las entrevistas se publican? No era necesario que nos pareciera un genio, ni siquiera buen escritor, bastaba con que no nos cayera mal.

La foto, de la web del escritor.

miércoles, enero 23, 2008

Un robot llamado Anna

La página de Ikea dispone de un servicio, una especie de guía, que nos ayuda a buscar lo que deseamos de una forma muy rápida: Se llama Anna y está situada en la parte superior derecha de la pantalla. Al pinchar ahí, sale una operadora que responde a las preguntas que se le formulen y además sonríe siempre.
Podéis probar su eficacia preguntándole por sofás, cojines, camas, lámparas... La parte central de la página se llena, entonces, con aquello que se le solicita pero... ¿Qué sucede si, por ejemplo, se le pregunta por su vida privada?, ¿o si se le pide que enseñe sus piernas?, ¿o sobre su ropa íntima? Prueba a insultarle o pedirle locuras. Haz lo que quieras, lee con atención sus respuestas y observa sus gestos.
Anna está aquí.

martes, enero 08, 2008

Ah

Hoy, en el informativo de las tres de la tarde de Antena 3, le han dedicado casi dos minutos a una patochada en la que Bill Gates era el prota: un vídeo presuntamente de humor a cuenta de su jubilación al frente de Microsoft.

-¿Cómo es posible que le den más de 90 segundos de un informativo en España?

-Pues porque es Bill Gates -ha contestado Pedro-.


domingo, diciembre 23, 2007

Contemporizando


Ésta es la felicitación navideña de La Vanguardia.

martes, noviembre 27, 2007

Dos fotos dudosas


La agencia Cerigua, Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala, ha emprendido una campaña contra los dos anuncios que se ven en este post. Se fundamentan en lo inoportuno (porque la lanzaron justo la víspera del Día Internacional contra la Violencia Machista) y porque creen que es inaceptable en un país como Guatemala en el que en los últimos 7 años se han producido al menos 3.200 asesinatos de mujeres.
Es evidente que, independientemente de la cantidad de mujeres muertas, el anuncio es ofensivo y dudo mucho de que sirva para vender zapatos.



lunes, octubre 22, 2007

lunes, octubre 15, 2007

Abusos en las vallas



Cuenta Anje Ribera, en una información publicada ayer en El Correo, que en las principales calles de Bogotá se han instalado vallas como las de la fotografía. El objetivo es dar a conocer la identidad de paidófilos que ya han sido condenados, la mayor parte de las veces a penas exageradamente cortas.

Es una atrocidad, todo un atropello a los derechos de los condenados, porque con campañas de esas características no se impide que se cometan los delitos de abusos a menores y probablemente se estimulan las agresiones a quienes aparecen en los carteles.

No quiero pensar, además, en cómo se sentirán sus familias y sus víctimas al verlos ahí arriba.

La fotografía es de AP.

viernes, agosto 03, 2007

Idílico mar











"Una revista también es un negocio, dijo, necesita publicidad. Y a los anunciantes españoles no les gusta ver sus productos entre zozobras y tragedias. ¿Y a los lectores?, pregunté. A ellos, respondió, tampoco. El mar se vende como un lugar placentero, idílico, donde todo cuanto ocurre es agradable. El mar auténtico no interesa en España. Aquí fastidian los aguafiestas".
La cita es de un artículo de Arturo Pérez-Reverte sobre las publicaciones náuticas. Y al leerlo me ha dado por pensar en cosas como las que se ven en estas fotografías.

La primera es una patera.

La segunda es una imagen del 'Don Pedro', hundido en Ibiza junto con todos los vehículos que transportaba.
La grande es del Ostedijk, barco holandés que humeó durante días en la costa gallega.

martes, junio 19, 2007

Contra los contactos

La Asamblea Andaluza de Mujeres Periodistas ha iniciado una campaña de sensibilización contra la publicación de anuncios de contactos en los diarios.
Y dicen:
Tres meses después de que la Comisión mixta Congreso-Senado sobre los Derechos de la Mujer recomendara la retirada de los anuncios de compraventa de “servicios sexuales” la petición ha tenido poco éxito. Sólo un medio –20 minutos- ha aplicado esa supresión.

[...] se niegan como periodistas a ser cómplices silenciosas de empresas que participan en el “negocio” de la prostitución.
[...] Reclaman a todos los periódicos que se editan en esta comunidad [Andalucía] y a todos los que en ella se difunden que haciendo uso de la autorregulación eliminen de sus páginas, en el menor plazo posible, los degradantes anuncios que contaminan y ponen en cuestión los idearios éticos y objetivos de estas publicaciones. Que terminen con este comportamiento hipócrita y que hagan público un calendario al respecto.


Me pregunto por qué razón son siempre mujeres las que desarrollan más este tipo de sensibilidades. Probablemente, se lograrían las cosas mucho antes si los hombres también participaran activamente en su erradicación. No hablo de la prostitución, sino de la publicación de los anuncios, que, desde hace unos años, además, vienen acompañados de fotografías absolutamente impropias.

jueves, mayo 03, 2007

20 minutos

Ayer miércoles, 2 de mayo, la página 9 de la edición de Bilbao de '20 minutos' recogía una plana de publicidad sobre ellos mismos. Los peldaños de una escalera de caracol servían para ir dando cuenta de los últimos resultados del Estudio General de Medios, Primer anual móvil, de la provincia de Vizcaya: Gara, 49.000; Marca, 52.000; ADN, 78.000 Nervión, 90.000; Qué!, 91.000; Deia, 91.000; 20 minutos, 94.000 y El Correo, 379.000.
El eslogan era "20 minutos, el primer diario que no se vende". Bonito, y polisémico.

De este diario me llama la atención lo informal de sus titulares:

Los quirófanos vascos no paran y las listas de espera bajan a 51 días

Hay coles vizcaínos que ya dan biología, dibujo... en inglés y francés

Los quirófanos van a tope y bajan as listas de espera

La nieve y, sobre todo, la lluvia nos visitarán hoy y mañana (No acertaron)

La cursiva es mía.

martes, abril 17, 2007

Espejos

La campaña de Telemadrid lleva por eslogan "Espejo de lo que somos". Podéis verla aquí. Es un anuncio televisivo de 45 segundos en el que participan los profesionales de la cadena autonómica, que son quienes sostienen los espejos que reflejan Madrid. El anuncio es bonito, tiene su acierto. Los creativos que han participado en él han estado bien, pero... siempre hay alguien que le da la vuelta, siempre hay alguien mucho más avispado. Y si no, mirad la imagen.










Para los de fuera: Esperanza Aguirre es la presidenta de la Comunidad de Madrid. Ha sido habitual en los medios que al hablar de ella se use el hipocorístico Espe. Yo siempre he defendido que es una muestra de sexismo, porque nunca se espetan los hipocorísticos de los políticos varones.

Gracias, Ander.

martes, marzo 27, 2007

¿Quién ganará?

La pelea la gana, sin duda, Prisa. El Partido Popular se ha empeñado con fuerza en mantener un pulso con un grupo de comunicación y, por mucha energía que ponga, va a perder. La retirada de anuncios hará mella en el grupo, se dejará notar de forma importante; los trabajadores encontrarán muchas dificultades en acceder a determinadas fuentes, se las pasarán canutas para poder cerrar de forma coherente una información. Los lectores y ciudadanos que se informan mediante los medios del grupo Prisa acaso no obtengan toda la información que les hubiera llegado en otros momentos... Pero todos ellos resistirán.
Con un respeto que acaso no se merecen: El PP no es el obstáculo mayor que un medio de comunicación puede encontrarse en su camino. En este país los periodistas han aguantado presiones muchísimo más crudas y crueles, y han resistido.

El PP se resentirá mucho de esto. Las sociedades democráticas y bien informadas no suelen ser muy tolerantes con quienes exhiben su alma más totalitaria.
Dentro de nada se celebran elecciones. Si para entonces el PP no hace una ciaboga, perderá muchísimo. Me pregunto cómo lo explicarán cuando la hagan.
Mariano Rajoy, en la foto, es el presidente del Partido Popular.

lunes, febrero 26, 2007

Vendedores de anuncios

Al verlo se me ha quedado la cara que guardo para cuando me siento engañada. Elmundo.es anunciaba "El 'striptease' de Ronaldinho". Eso no me lo pierdo, pienso. Y allí me voy. Antes de ver el vídeo sale un mensajito que dice que te obsequian con un anuncio. Te lo tienes que comer entero para ver un corte de unos segundos en los que Ronaldinho no se desnuda. Mi decepción viene tanto de no poder verlo desnudo como de que el titular para nada se corresponde con el contenido y, además, he tenido que pagar el precio de ver el anuncio. ¿Vender publicidad es el objetivo del periodismo? Yo creía que solamente era el peaje imprescindible para poder sostener los medios.

Y el anuncio. Es un plagio de un vídeo que circuló hace unas semanas por la red. No lo recuerdo muy bien, pero parecía un recorte de un programa de televisión.

Y ahora, si queréis, podéis verlo aquí.

martes, febrero 20, 2007

¿Aparenta estar feliz?

Es un anuncio de una firma italiana. El Observatorio del Instituto de la Mujer ha formulado una queja y ha pedido que se retiere el engendro. Son muchas las veces en que me escandaliza la falta de principios que exhiben algunos individuos. No creo que semejante desatino lo haya firmado un cronopio mujer.


Nunca he comprado nada de esa firma. Nunca compraré nada y ojalá vosotros tampoco dejéis un euro en sus cajas.

domingo, enero 28, 2007

2


Ella, Olimpia Ketty Tomala, de 36 años, había venido de Ecuador a hacer fortuna. Estuvo casada y se separó. Vivía en Palma de Mallorca y tenía una relación sentimental con el propietario del restaurante que limpiaba. También trabajaba de cajera en un supermercado. Ayer su ex marido se metió en la que había sido la casa de ambos, y donde al separarse quedó ella, y encontró a la nueva pareja. Los mató a los dos con un cuchillo. Después, huyó descamisado. Ha sido detenido. En su país tenían dos hijas de 7 y 13 años. La madre iba a traerlas la próxima semana porque ya tenía el permiso de residencia.
En esta información no han considerado importante enterarse de cómo se llamaba ella. En esta otra tratan al asesino por su nombre de pila. En periodismo son pocas las ocasiones en que procede tratar a alguien por su nombre, y la de un asesino es de las menos indicadas.


En Ecuador se cultivan rosas. El cuadro de titula 'Rosa roja' y lo ha pintado J. V. Sesmilo.
 
Free counter and web stats