Mostrando entradas con la etiqueta álbum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta álbum. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 24, 2008

Libro de visitas

En Guadalajara han tenido la idea de dejar constancia de la existencia de Manu Leguineche en una web, ésta. Han abierto un libro de visitas en el que quien quiera puede ir dejando mensajes. Tengo la idea, nada peregrina, de que el tiempo irá haciendo de esa web un espacio de encuentro de amigos muy dispersos por el mundo.
Quien quiera saltarse todos los pasos puede firmar aquí.
La foto es de una comida en julio de 2007. Manu nos llevó hasta Masegoso, a unos 20 kilómetros de su casa.

lunes, noviembre 03, 2008

Periodistas requeteenterrados

Unai Aranzadi es uno de esos periodistas que pesan mucho menos que la información que envían. Ha estado en todas partes, y apenas si sabemos de él. He tenido la suerte de conocerlo este otoño. Me escribe:

Lucía, buceando en tu blog me he topado con este amargo recuerdo, el asesinato de Martin Adler en Somalia.

Cuando mataron a Martin en Mogadiscio, yo estaba allí con él. A los pocos minutos de su asesinato, muchas televisiones del mundo comenzaron a llamarme al satélite. Ofrecían a cada cual más plata por mi exclusivo reportaje sobre la horrible guerra que esos días se libraba en ese olvidado rincón del cuerno de África... Lamentablemente -todo hay que decirlo- un occidental asesinado suele situar en el mapa determinados conflictos bélicos.

Fue un trago amargo... Conversar con alguien que desde hacia tiempo admiraba y, en cuestión de horas, saber que ha sido asesinado realizando tu misma tarea. Cuestión de suerte, diría alguno.

Martin era fotógrafo, realizador y periodista, como yo. Tratamos de hacer de todo para sobrevivir en una profesión en la que los contactos, el pedigrí y la propaganda importan mucho más que el propio periodismo.
Al cabo de dos meses regresé a Somalia, bajo la acusación de "estar loco". En ese viaje me di cuenta de lo efímero de nuestra vida y nuestro trabajo, es increíble lo rápido que se puede llegar a olvidar a un periodista asesinado. O al menos a un periodista que no va de estrellita mediática o que no responde a los intereses de ningún grupo editorial. Es como ser asesinado dos veces. Requeteenterrado en el olvido.

En fin, corto ya, que esto es un blog y no un discurso.


La foto es del propio Aranzadi; un periodista getxotarra, de mi pueblo.

domingo, noviembre 02, 2008

Este no es el blog de Manu Leguineche...

...aunque lo parezca.



Este pasado viernes, la diputación de Guadalajara rindió homenaje a uno de sus vecinos más ilustres: Manu Leguineche (En la foto, con la presidenta de la Diputación).
El acto, en el que participaron autoridades (hasta cuatro consejeros de aquella comunidad, entre otros), periodistas, amigos y vecinos, supuso para Manu un baño de afecto y gratitud.
Con ese motivo, la diputación ha editado un libro: 'Guadalajara tiene quien le escriba. Homenaje a Manu Leguineche', que recoge textos del propio periodista y de muchos de sus amigos.
Una parte de los textos que aparecen en ese volumen son los que nosotros, en la Asociación de Periodistas Vascos, recogimos cuando en 2007 le otorgamos el premio Periodistas Vascos en su primera edición. El de Delibes, que ocupa la contraportada, fue uno de los mejores regalos que le hicimos. Puede leerse en esta página que han inaugurado también con motivo del homenaje.

http://www.manuleguineche.com/




Gabriela, la cuidadora de Manu, se quedó en esa esquina esperando a que él necesitara de nuevo su ayuda para bajar del escenario. "Estoy muy feliz de don Manu", me dijo.

martes, octubre 28, 2008

Otro premio

Han premiado a Manu Leguineche con el Euskadi de Literatura. Se puede leer aquí.
Le he llamado para darle la enhorabuena.
-Todo esto de los premios lo empezasteis vosotros, me ha dicho.
La foto la hizo Ander Izagirre en casa de Manu, en Brihuega. El del fondo es Jesús, el jardinero. Era junio de 2007.

miércoles, octubre 08, 2008

Por poco tiempo

La semana pasada volvió Zigor Aldama de China. Estará menos de tres semanas, por lo que hemos decidido concentrar todas las citas. El viernes pasado nos juntamos en su casa.
Cenamos un sabrosísimo bacalao con setas que preparó aita Aldama. Después, no se quedó a cenar. Me temí lo peor y casi declaro que tengo alergia a las setas. No creo que nos hagan efecto después de cinco días, de modo que he decidido dejar aquí constancia de mi agradecimiento por el plato.
Se habló de todo, claro. Incluso de periodismo.
En la foto, que sacó mi cámara solita (¡Pero qué lista es!), Inaki Mendizabal, Saioa Larrea, yo; Zigor, Gabriel Caneda, Unai Aranzadi.

sábado, septiembre 13, 2008

Vuelvo a Ramiro, vuelvo a mi hogar

'La higuera' es un libro de Ramiro Pinilla, que, como todos los anteriores, me descubrió un mundo. Os traigo un retazo:

"¿Es que la vida de una persona pende de si alguien ha llegado a conocer su bondad?".


Pinilla, Ramiro. La higuera. Barcelona, Tusquets, 2006. Pág. 105


Y todo... porque hoy es el ochentaitantos cumpleaños de Ramiro.

jueves, septiembre 04, 2008

Escoceses

Éste es el aspecto que ofrecía ayer la calle Juan Bautista Zabala de mi pueblo. La razón, aquí.

jueves, agosto 14, 2008

Dos Mikeles en Tiflis

Mikel Reparaz y Mikel Ayestaran se han ido a contarnos la guerra de Georgia. El primero para EiTB, el segundo para el grupo Vocento.
Ayestarán escribía hoy esto desde Gori, a 50 kilómetros de Tiflis:

"El grupo en el que el viajaba el enviado especial que firma esta crónica fue uno de los últimos en abandonar el lugar junto al convoy formado por el personal sanitario evacuado del hospital local y sufrió el ataque directo de un soldado ruso que al percatarse de la presencia de cámaras abrió fuego sin pensárselo dos veces".

El soldado ruso ve las cámaras y ataca. Los periodistas molestan en la guerra. Cuando lo he leído, he pensado, sobre todo, que también lo leería la madre de Mikel. Crucemos los dedos para que nada suceda.
La foto, que sacó Pedro, es de una cena en Bilbao en octubre de 2006. Ayestaran es el primero de la derecha; a su lado, Reparaz. Siguiendo el hilo, Urtzi Urrutikoetxea, Ander Izagirre, Zigor Aldama, Iñaki Mendizabal y yo. Todos, periodistas; bastante nómadas, además.

sábado, agosto 02, 2008

Una bici tuneada

La he encontrado hoy en el barrio. Si pincháis sobre la foto podréis ver mejor los detalles. Tiene un aparato estéreo, antena para captar las ondas, mueble bar, caja fuerte, dos mástiles con sus correspondientes banderas, reloj digital, molino y hasta matrícula.
Me ha sorprendido que no llevara rastrales.

miércoles, julio 23, 2008

Esto fue el lunes

La diputación de Vizcaya ha nombrado esta semana a Manu Leguineche vizcaíno ilustre. Este pasado lunes, las autoridades se personaron en Brihuega para dejar constancia del acto. El homenaje oficial se celebra mañana jueves en la sede de la Dipu en Bilbao. A las 13 horas. Podremos acudir todos los entusiastas, digo.
En la foto, un Manu más feliz que nunca.

martes, junio 24, 2008

Y allá nos fuimos



Arrazua tiene, según el último censo, 346 habitantes. Una buena parte de ellos, ya de edad. Y es un buen campo para hacer experimentos, por ejemplo: qué sucede si juntamos en Google (premio Príncipe de Asturias de este año) el nombre del pueblo con Manu Leguineche (candidato al Premio pero que no lo ha obtenido): 173 entradas, un buen número.
Este sábado, el equipo de gobierno de ese pueblo vizcaíno fletó un bus y se plantó en Brihuega (el otro pueblo de Manu) con 50 paisanos: el mayor, más de 84 años; la menor, Naroa, la hija de Santos, primo de Manu. Nos invitaron a ir acompañarles.
Cuando llegamos, él esperaba en la terraza bajo un sol de junio, muy alcarreño. Y por allí fueron desfilando sus paisanos: Manu, que soy Nica... Vaya, Nica. Hola, Manu, soy tal... Y así hasta una cincuentena.
Sus paisanos le llevaron, en este orden: el bastón de mando que por aquellos pagos llaman makila, y lo ha fabricado con mimo Alberdi, de Irún; una réplica del escudo del pueblo; dos grandes cestas con tomates, pimientos, nueces, chorizos, chacolí...; un aurresku bien bailado e interpretado al txistu; afecto y agradecimiento a raudales.
El alcalde quiso agradecer que Manu hubiera llevado tan lejos el nombre de Arratzu y adelantó que cuando el parque que están adornando en el pueblo esté acabado, llevará el nombre de tan ilustre paisano.
Lloramos de emoción, comimos, reímos, festejamos y nos volvimos a casa.
Bonita la foto de familia bajo el nogal.

miércoles, junio 11, 2008

San Google


Yo estoy directamente por la beatificación de Google. Me parece poco que solamente le den el Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Nosotros en la APV habíamos propuesto a Manu Leguineche, y en aquel momentos incluso nos pareció posible.
La foto nos la hicimos en Brihuega en noviembre. El del sombrero es Manu Leguineche. Hacía frío y nos fumamos un puro. Bueno, dos, uno cada uno. Para entrar en calor

domingo, junio 08, 2008

Un día aciago

Las fotos son de hoy. Ha llovido muy intensamente durante apenas 90 minutos. El resultado ha sido éste.



El lunes las bombas de achique trabajaron durante horas para sacar el agua de las bajeras. Hoy, en una hora, estaban de nuevo inundadas.
El domingo pasado sucedió esto. Y el lunes estabamos así.

viernes, junio 06, 2008

Ahora que sabes...

El viernes pasado impartí al grupo 16 (que es uno de cuatro) la última clase de la carrera. Nos hicimos esa foto en la escalera de caracol. Cuando están a punto de licenciarse, les pregunté qué harían ahora que no hicieron en su momento. Las respuestas fueron dos: Andrea me dijo que llevaría todo al día y Michael, que leería más.
En la foto, que hizo Gotzon Toral, profesor de Radio, estamos Damián Barreiro, Leti Jiménez (sin acabar la carrera y ya con contrato), María Pascual, Laura Gómez, Maite Ortiz de Mendibil, Xabi Elosegui, Adriana Dorronsoro, Cristina Arias, Elena García, Eva Llanos, Silvia Herrero, Hizkuntze Zarandona, María Senderos, Michael McLoughin, Koldo Gutiérrez, Miren Aduriz, Berta Martínez..., y yo misma.

Gracias a María S. por enviarme las fotos y por sugerir que hiciera esta entrada; y a Laura por aliviar mi falta de memoria.

El vídeo es de libre interpretación.
Invito, hoy especialmente, a mis estudiantes a que se manifiesten aquí y dejen en la firma la estela de sus blogs: los visitaremos.

lunes, junio 02, 2008

Han vuelto las aguas a su cauce

Éste era ayer el río Gobela a su paso por Aldapa, Getxo. Esta otra la he tomado hoy, 24 horas después, en el mismo punto.

domingo, junio 01, 2008

Ha llovido mucho

Son las casas de los vecinos.
Eso es la entrada a los garajes, también de los vecinos. En nuestra casa solo se ha inundado la parte más baja del portal, donde están los trasteros.
Esto es el corredor de Uribe Kosta a la altura del puente de Berango. Son tres carriles en cada dirección.

Esto son unos jardines privados en la carretera de los Chopos.
 
Free counter and web stats