
miércoles, diciembre 31, 2008
ETA atenta contra todos
Pero es la imagen de la destrucción, la del intento de acallar voces.
Seguiremos informando
El objetivo del atentado no es otro que coaccionar a las empresas periodísticas y a quienes trabajamos en ellas. La libertad de prensa es uno de los pilares fundamentales de las sociedades democráticas, por eso los medios de comunicación suelen ser el primer objetivo de los regímenes y las organizaciones totalitarias.
Quienes atentan contra la libertad de prensa no persiguen sino menoscabar el derecho de la ciudadanía a estar bien informada. Sin embargo, los periodistas vascos vamos a seguir informando desde nuestras redacciones con la misma libertad e independencia, con la misma profesionalidad y rigor con que lo hemos hecho siempre, con el mismo entusiasmo.
Las fotos son mías.
lunes, diciembre 29, 2008
Si te invita la familia real...

Si te invitan a un acto o recepción de la Familia Real, no dejes que el miedo a meter la pata te haga quedar mal. Tratar con ellos no es difícil si aprendemos unas sencillas normas:
• ¿Cómo les saludo? Con un apretón de manos. Además, los hombres pueden hacer una pequeña inclinación de cabeza y las mujeres, una pequeña reverencia.
• ¿Cómo me dirijo a ellos? A los Reyes: “majestad”, “señor”, “señora”; a los príncipes de Asturias: “alteza”, “señor”, “señora”; a las infantas: “alteza”, “señora”; y a sus consortes: “señor duque”, “duque”.
• Recuerda que... La Familia Real está compuesta por los Reyes, los príncipes de Asturias y sus hijas, las infantas, sus consortes y sus hijos. Los otros parientes son la familia del Rey.
• Los aristócratas. Sus títulos indican su categoría social. Sólo los duques tienen, de forma inherente, la Grandeza de España. Los tres principados de España (Asturias, Viana y Gerona) pertenecen al heredero de la Corona.
Las posibilidades de que los lectores de 'Mujer hoy' seamos invitados a un "acto o recepción de la Familia Real" son estadísticamente similares a la probabilidad de que nos toque la lotería sin haber comprado un décimo en nuestra vida, de modo que es una información muy útil, tanto que ya iba siendo hora. Pero ya que la tengo, cómo iba a olvidarme (digo, por aplicar el "Recuerda que...") de que la Familia Real está compuesta por los reyes.
El capítulo: "Cómo me dirijo a ellos" es fundamental. Puedo decir majestad, señor, señora, alteza e, incluso, señor duque.
Respiro tranquila.
Y por contrastar si hemos aprendido bien, os dejo el resultado de la lectura de esa información en Albert Pla.
domingo, diciembre 28, 2008
Esto es Bilbao
El primero por la zona del Ensanche. Me los encontré una tarde saliendo del metro. Hacía un calor impropio de octubre y se veía todo nevado.
Este segundo es en la estación del Norte, también llamada de Abando. Aunque la ministra Magdalena Álvarez cree que debemos llamarla estación de Indalecio Prieto.
lunes, diciembre 22, 2008
Todo por los demás

Leer más. Y todavía más.
Muy fácil distinguirlos en la foto de Ignacio López.
sábado, diciembre 20, 2008
Cuidado con este bolso

El Tribunal Supremo acaba de condenar el uso de cámaras ocultas para la obtención de información periodística, por considerarlo una violación de la intimidad. El Mundo lo cuenta como quiere, es decir, de la forma que le conviene. Y eso que su director fue víctima de una de esas cámaras.
Todos los códigos deontológicos establecen que el periodista debe estar debidamente identificado y que la información debe obtenerse con probidad. Puede estar justificado recurrir a la cámara oculta para aquellas ocasiones en que la información no se ha podido lograr de otro modo, y para que sea así se han debido probar todos los caminos. No vale , por ejemplo, hacer una llamada infructuosa y dos segundos después cargarse el bolso de la foto al hombro.
Hace unos meses leí un reportaje en el que dos periodistas (hombre y mujer) acudían a alquilar un piso en una agencia un segundo después de que se lo negaran a una pareja de inmigrantes. Ocultaban su identidad de periodistas. En mi opinión, tampoco en un caso así tiene justificación. Creo que debemos preguntarnos por qué no vale informativamente la experiencia de tantos y tantos extranjeros que son discriminados en las inmobiliarias.
Porque aporta un plus. Cuando el periodista declara que ha ocultado su condición, parece que los testimonios que obtiene son más importantes. Y eso, en materia de audiencia televisiva, es fundamental. A eso juega El Mundo TV, a llamar investigaciones periodísticas a puros ejercicios de improbidad. En otras ocasiones, en las que también estaba Melchor Miralles, llamó investigación y "tirar de la manta" a filtraciones interesadas.
A veces hay que tener habilidad. Hace unos años, quizá 11 ó 12, me llegó la noticia de que un muchacho había matado a su novia, menor de edad, después de haber contratado tres seguros de vida por valor de 50 millones de pesetas (300.000€). Después, se fue con la esquela a cobrarlos. Como la muerta era menor, se trataba de un asunto sucio para las aseguradoras. Lo primero era confirmar la noticia. Estuve pensando cómo hacerlo, porque estaba segura de que si me dirigía al gabinete no iba a sacar demasiado. De modo que cogí el teléfono y se lo planteé a la telefonista:
-Miré, no sé con quién debo hablar, pero soy tal de tal medio y llamo en relación a un caso del que habrá oído hablar: una muchacha menor asesinada por su novio para cobrar el seguro.
Silencio atronador al otro lado (viva el oxímoron) y señal de llamada a una extensión. Ya estaba confirmado.
Hay periodistas que se han metido en la boca del lobo unas cuantas veces, que se han internado en zonas geográficas y sociales muy arriesgadas, que nos han traído testimonios de grupos muy peligrosos y que siempre se han presentado como lo que son, periodistas. Por decirlo amablemente, al lado de eso, una entrevista a una falsa naturópata entraña el grave reisgo de que agreda al periodista con un ramillete de manzanilla.
viernes, diciembre 19, 2008
Inventario de mujeres

Sabina hace aquí un inventario de mujeres.
¿Cuál de ellas eres tú o te gustaría que fuera ella? ¿A cuál no quieres cerca?
La foto se titula 'Autografía' y es de aquí.
martes, diciembre 16, 2008
Femenino genérico

También existe el femenino genérico y quien no lo crea puede leer estas cuatro líneas.
Me gusta la obra de Eva Armisén.
sábado, diciembre 13, 2008
jueves, diciembre 11, 2008
lunes, diciembre 08, 2008
Dos futbolistas

Alberto Burutxaga, 'Buru', delantero del Amurrio/Javi Martínez, centrocampista del Athletic
sábado, diciembre 06, 2008
Este texto tiene 30 años

Artículo 20 Libertad de expresión
1. Se reconocen y protegen los derechos:
a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.
c) A la libertad de cátedra.
d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades.
2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa.
3. La ley regulará la organización y el control parlamentario de los medios de comunicación social dependientes del Estado o de cualquier ente público y garantizará el acceso a dichos medios de los grupos sociales y políticos significativos, respetando el pluralismo de la sociedad y de las diversas lenguas de España.
4. Estas libertades tienen su límite en el respeto a los derechos reconocidos en este Título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y, especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a la protección de la juventud y de la infancia.
5. Sólo podrá acordarse el secuestro de publicaciones, grabaciones y otros medios de información en virtud de resolución judicial.
El resto, aquí.
viernes, diciembre 05, 2008
miércoles, diciembre 03, 2008
De colores
