
Esta semana ha sucedido algo muy poco habitual: la consejera de Cultura, Miren Azkarate, ha contestado en el diario El Correo a una información sobre el Plan Vasco de la Cultura publicada el pasado día 24 de septiembre y firmada por César Coca y Enrique Portocarrero.
Dejando de un lado que la consejera ha necesitado 10 días para contestar, llama la atención que se haya decidido por enviar un artículo explicando sus razones. Por lo que parece, no les resultó suficiente con convocar una rueda de prensa justo al día siguiente de la publicación. Portocarrero y Coca habían dedicado tres semanas a contactar con todas las personas que podían aportar la pluralidad de opiniones. Entre tanto, en el Departamento de Cultura supieron lo que estaba preparando El Correo y, en lugar de contestar a las demandas de información de los periodistas, prefirieron convocar una rueda de prensa para el lunes siguiente a la publicación, que fue un domingo. Si no fue así, mala cosa, porque tendrían que haber respondido al medio que les solicitaba la información. Cuando un tema es iniciativa del periodista, no se debe convocar una rueda de prensa para informar a todos los medios, sino responder a quien pregunta.
Podéis leer aquí los tres textos. El informe tiene una arquitectura muy sólida, es casi un trabajo de ingeniería periodística. El texto de la consejera creo que nos lo deberían haber ahorrado. Esa impresión se acrecienta cuando se lee la respuesta de César Coca y Enrique Portocarrero.
La
respuesta de César Coca y Enrique Portocarrero.
La foto es de la web de EiTB.